23/04/2017: Nueva Costanera de Panguipulli y otros 3 proyectos serán los primeros en ejecutarse 23/04/2017 El proyecto busca en el tiempo recuperar espacios públicos que se encuentran deteriorados o en desuso para rescatar su potencial turístico, cultural e histórico con fines de uso recreativo por parte de la ciudanía y fomentar el desarrollo productivo de la región. Entre la población beneficiada en forma directa con dicho plan alcanza a 314.839 personas, quienes tendrán acceso a espacios seguros para el esparcimiento recreativo y mejorar la calidad de vida. A ellos se suman los futuros turistas como visitantes chilenos y extranjeros. En esta comuna se contempla la costanera en la Bahía de Panguipulli y Bordes Costeros en Chauquen, Coñaripe, Pocura y Playa Monje. VISITA A LA COSTANERA DE PANGUIPULLI A temprana hora de este sábado el Ministro Alberto Undurraga Vicuña recorrió la Costanera de Panguipulli junto al Senador Alfonso de Urresti, la Directora Nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas Coddou, el Intendente Regional Ricardo Millán y el Alcalde Rodrigo Valdivia Orias. LANZAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO BORDE COSTERO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS Concluida la visita a la costanera las autoridades se trasladaron hasta La Casona Cultural de Panguipulli donde se realizó la ceremonia ministerial de lanzamiento del Plan de Mejoramiento del Borde Costero Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Región de Los Ríos, a la cual asistieron representantes y alcaldes de Lago Ranco, Los Lagos, La Unión, Valdivia, Corral, San José de la Mariquina, Futrono y Panguipulli. Tras los discursos de rigor se procedió a la entrega de diseños de cada proyecto a los ediles presentes en la ceremonia. REACCIONES
Alberto Undurraga Vicuña, Ministro de Obras Públicas. Alberto Undurraga Vicuña, Ministro de Obras Públicas: “La verdad es que estamos muy contentos porque estamos lanzando el Plan Regional de Mejoramiento de Borde Costero en la Región de Los Ríos, el que incorpora proyectos no tan solo en Panguipulli, se trata de nueve comunas con un total de 23 proyectos que vamos a realizar. Corresponde en justicia lanzarlo aquí en la Región de Los Ríos”. En cuanto a los proyectos propiamente tal, el ministro confirmó que “ya los hemos trabajado con nueve municipios para determinar la localización. Los 23 proyectos suman en total 17 kilómetros. De manera de hacer más rápido el diseño y la ingeniería de ellos, los vamos a hacer internamente con la información que ya teníamos de los municipios, y de esa forma nuestros propios ingenieros harán los diseños para ganar tiempo. Eso nos permite que en vez de comenzar a construir el año 2019 o el 2020, iniciamos la construcción el año 2018 con los primeros cuatro proyectos que estimamos van a estar en la Ley de Presupuesto. Uno de ellos es el de Panguipulli y los otros tres tenemos que determinarlos en función de su grado de avance”, aseguró el ministro. Undurraga también afirmó que “los planes de borde costero son importantes porque recuperan espacios para los ciudadanos, potencian el valor del territorio y porque traen más turismo. Por lo tanto, son buenos y necesarios para los propios habitantes porque atraen mayores ingresos. Nueve comunas sumarán una inversión de $47.000.000.000”. “En Villarrica hicimos una playa completamente nueva que cambió a esa ciudad. Entonces, ¿Por qué no hacerlo acá en la Región de Los Ríos? En Caburgua hicimos un Borde Costero y ¿Por qué no hacerlo en Panguipulli, Lago Ranco o en Corral? Esa pregunta nos hicimos, trabajamos con los municipios y definimos la localización. Ahora, el diseño contempla una participación ciudadana para que no solo la localización sea en conjunto con la comunidad, sino que los aspectos de las costaneras, de los mejoramientos, muros, espacios públicos, ciclovías, etc.”, concluyó el Ministro Undurraga. Antonia Bordas Coddou, Directora Nacional de Obras Portuarias. Antonia Bordas Coddou, Directora Nacional de Obras Portuarias: “estuvimos en Panguipulli, luego vino el equipo técnico para hacer todos los análisis que se deben hacer para todo el borde costero de Panguipulli. Hoy estamos junto al Ministro de Obras Públicas en este lanzamiento de un plan que es para toda la región, son 23 proyectos en nueve comunas, de los cuales cinco son para la comuna de Panguipulli, no tan solo en la ciudad sino que en otras localidades”. Por último, Antonia Bordas confirmó que “la Costanera de Panguipulli es uno de los primeros proyectos que se van a iniciar, por lo tanto el trabajo coordinado y mancomunado con el municipio local es muy importante, así es que pondremos todo el énfasis para que las obras se inicien el año 2018”, concluyó. Senador Alfonso de Urresti Longton. Alfonso de Urresti Longton, Senador de la República, quien tras asegurar la relevancia del proyecto, aseguró que “como Presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado fuimos persistentes en decir de que debiera haber un ordenamiento territorial de todo el borde costero, fluvial, lacustres en nuestra región. Me alegro mucho de que esta actividad se haya realizado en Panguipulli, ya que vamos a tener importantes logros”. “Estamos cumpliendo con un compromiso para la comuna, además están todas las obras de conectividad vial. Se trabajó toda esta semana y la presencia del Ministros Undurraga en Panguipulli refuerza esta política. Estamos todos muy contentos con lo que nos comprometimos con Panguipulli y la región”, manifestó el senador. Por último, el Senador de Urresti aseguró que “todo esto obedece a un trabajo real en equipo, por lo que valoro el trabajo que ha hecho el propio Alcalde Rodrigo Valdivia. Incluso junto al alcalde, antes de ser electo, estuvimos trabajando con la Dirección de Obras Portuarias. Con estos proyectos vamos a cambiar la mirada del territorio, porque con la recuperación de los bordes costeros se potencian y valoran espacios en todo nuestro territorio”, finalizó.
Ricardo Millán Gutiérrez, Intendente de Los ríos. Ricardo Millán Gutiérrez, Intendente Regional de Los Ríos: “Lo que estamos haciendo acá es volver a mirar nuestros bordes costeros de lagos, ríos y de mar. Somos una región muy relacionada con los cursos de agua y estamos viendo con los municipios cuáles son sus obras más relevantes de borde costero para así gatillar desarrollo económico y más calidad de vida”. “Son nueve comunas con obras muy emblemáticas. Panguipulli está trabajando con su costanera, que nos interesa ponerla en ejecución lo más pronto posible. Estamos trabajando para que los municipios y el gobierno regional pongan recursos para apurar los diseños, y que eso nos permita rápidamente tener los fondos para construirlas. Son nueve comunas, 23 obras que lograrán caracterizar los bordes costeros de nuestra región y ojalá convertirnos en una de las regiones más atractivas en torno a infraestructura y capacidad de nuestras aguas”, dijo el intendente. Alcalde Rodrigo Valdivia Orias. Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli: “Es un tremendo espaldarazo a la comuna de Panguipulli, a los proyectos que se vienen desarrollando con la Dirección de Obras Portuarias. Se han hecho esfuerzos sobrehumanos con el equipo de Secplan. Hemos recibido el apoyo de la Fundación Huilo- Huilo y de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, que junto a sus profesionales nos han colaborado. Avanzamos con los diseños mejorados y estandarizados con las normas del MOP. La idea es que ojalá la mayor cantidad de proyectos los podamos incorporar a la Ley de Presupuesto del Año 2018”. Están las palabras del Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga que las obras de la Costanera en el Tramo B y la Playa de Panguipulli se inician el próximo año. En ese sentido el alcalde Valdivia responde que “todo esto tiene directa relación con los vínculos que existen con el Ministerio de Obras Públicas, esto no lo construye el municipio sino que existe un trabajo en equipo. Es por eso que recalco el apoyo de Huilo-Huilo y Los Amigos de Panguipulli quienes nos han aportado sus conocimientos y con sus profesionales para mejorar los proyectos, especialmente los diseños de ingeniería”. “Hemos viajado a Santiago, estuvo en Panguipulli hace dos semanas atrás un contingente de 25 funcionarios de la DOP y el MOP. Eso fue algo histórico porque revisaron la costanera, un proyecto que es inclusivo y con accesos universales. No tan solo es un cine teatro que ya está con presupuesto asignado por el Consejo Regional de Los Ríos, Los Amigos de Panguipulli y la Municipalidad. También se contempla un anfiteatro al aire libre al final de calle Martínez de Rozas”, adelantó el edil. PETICIONES DEL ALCALDE DE PANGUIPULLI Nota aparte merece la petición formulada por el Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, quien aprovechando la presencia del titular de la cartera de obras públicas, a raíz de los problemas ocasionados por el déficit hídrico “pedí que nos ayude con el proyecto de agua potable rural de Panguilelfun, que son 520 beneficiarios cuya inversión alcanza los $2.400.000.000, este proyecto está aprobado”. “Está el proyecto de Agua Potable Rural de Puerto Fuy, el cual lleva esperando ocho años. Dos proyectos que son importantísimos que son financiados con fondos del Ministerio de Obras Públicas a través de la DOH. No hay mejor inversión que hacerlo en agua potable”, aseguró Valdivia. RESPUESTA Al respecto El Diario Panguipulli.cl consultó la posición del MOP ante las peticiones del edil de Panguipulli, a lo cual el Ministro Alberto Undurraga Vicuña argumentó que él “tomó nota” de ello, y de paso aprovechó de informar de las obras en ejecución y proyectos a futuro a desarrollar en la extensa comuna de Panguipulli: “Hay un conjunto de proyectos que empiezan este año: los primeros 25 kilómetros entre Lanco y Panguipulli, eso es muy importante, es un recapado muy significativo”. “En Neltume vamos a hacer dos kilómetros de Pavimento Básico”. “Hay $14.000.000.000 para el tramo de la ruta Coñaripe a Pellaifa, la cual se adjudica este año”. “Estamos terminando dos obras muy significativas, una de ellas es la pavimentación hasta Puerto Fuy y la construcción de la nueva barcaza”. “Son inversiones muy importantes para Panguipulli. Con esto estamos cambiando el ritmo”, aseguró el Ministro Undurraga. |